sábado, 28 de mayo de 2011

“LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC’s”

“LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC’s”
Los alumnos del CBT No. 1 de Nezahualcóyotl con los cuales comparto conocimientos en el area de la salud saben hacer una gran variedad de cosas con las llamadas nuevas tecnologías o TIC’s, en la computadora, aun y aunque en la mayoría de los casos no cuenten con una propia, saben cómo acceder a páginas interesantes para ellos, comunicarse todo el tiempo sin importar donde se encuentren con sus amigos y familiares, realizan investigaciones, trabajos y tareas encomendadas por los diferentes docente que estamos con ellos en la escuela, estructuran y queman cd de música de acuerdo a su preferencia.
Lo anterior debe ser aprovechado por los diferentes docentes para encaminar esos saberes, de los que se han apropiado los estudiantes, para utilizarlos como instrumentos visuales, de consulta o informativos que faciliten la comprensión de diferentes temáticas que asi lo requieran para con ello generar conocimientos significativos y relevantes para nuestros alumnos.
Es indudable que ellos van a enseñarme bastante en el uso de la tecnología,  sobre el uso y manejo de la PC como parte  de las  TIC’s, pero que también es indispensable que enseñen a sus compañeros, puesto que en el grupo existen estudiantes que no están relacionados con el uso de las tecnologías computacionales o tienen el mismo conocimiento que ellos, entonces la idea es que aprendamos todos de todos. Por ende, lograremos apropiarnos de nuevos aprendizajes que cimentaremos con la práctica permanente.
Inicialmente los alumnos enseñarán y mostrarán conocimientos dentro del aula a través de exposiciones, análisis, reflexiones y propuestas. Considero que tambien deben desarrollar lo mismo en el area médica, en su casa, en el ciber, con los amigos, con su entorno, etc..
En conclusión, el uso de las tics, hará que mí práctica docente y las técnicas de enseñanza y aprendizaje, sean efectivas en la calidad del proceso, fomentando el aprendizaje significativo.
Para realizar esto me propongo construir con los alumnos una serie de estrategias que nos permita aprovechar esos saberes en las actividades de aula, fuera de allá que impacten en desempeño académico; pero sobre todo que realicen sus actividades haciendo uso de la red.

Saludos desde Ecatepec Edo. de México
Gregorio Rodríguez Ortega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario